Hill+Knowlton Strategies. Un instrumento de presión mediática de la élite globalista

Hill+Knowlton Strategies. Un instrumento 
de presión mediática de la élite globalista


Hill + Knowlton Strategies es una empresa estadounidense de consultoría de relaciones públicas globales con sede en la ciudad de Nueva York. Cuenta con más de 80 oficinas en más de 40 países. La compañía fue fundada en Cleveland, Ohio, en 1927 por John W. Hill y ha sido dirigida desde 2019 por la presidenta y directora ejecutiva AnnaMaria DeSalva. Es propiedad del Grupo WPP (Wire and Plastic Products PLC), una de las cuatro agencias de relaciones públicas y marketing más destacadas de todo el mundo ("Big Four").
Son conocidos por ser una de las empresas que estuvieron detrás de la creación y difusión del falso testimonio que una supuesta enfermera kuwaití de 15 años conocida como Nayirah hizo ante el Comité de Derechos Humanos del Congreso el 10 de octubre de 1990. Finalmente se destapó la verdad y la niña fue señalada certeramente como la hija de Saud Nasser al Sabah, por entonces embajador de Kuwait en EEUU.
En su emotivo testimonio, Nayirah declaró que después de la invasión iraquí de Kuwait, había visto a los soldados iraquíes sacar a los bebés de las incubadoras en un hospital kuwaití para dejarlos morir en el suelo. Esto jamás pudo ser corroborado con evidencias empíricas u otros testimonios civiles. Incluso ONGs supuestamente reputadas como Amnistía Internacional fueron cómplices de este gran engaño -ya fueran conscientes o no-, admitiéndolo ante los medios de propaganda desinformativa.

Toda esta operación mediática fraudulenta, conocida como Ciudadanos por una Kuwait Libre (Citizens for a Free Kuwait) se hizo con la complicidad de las autoridades kuwaitíes y sirvió para manipular la opinión pública de todo el mundo que rápidamente pidió la intervención armada de las principales potencias de occidente en favor de Kuwait para liberarla de manos de los salvajes invasores iraquíes, lo cual fue la excusa perfecta con la que poder forzar un conflicto bélico internacional sobre el que existían grandes intereses económicos y geopolíticos previos, la guerra del Golfo pérsico.

Actualmente, dicha empresa colabora con la OMS en un intento por mejorar la credibilidad de la organización sanitaria en los asuntos respectivos a la pandemia de Sars Cov-2. Cabe preguntarse por qué sus reputados expertos en virología necesitan de la ayuda de este tipo de empresas especialistas en creación y difusión de propaganda informativa para convencer al mundo de un fenómeno que supuestamente tanta gente sufre y puede observar a simple vista como para permitirse negarlo...



No hay comentarios:

Publicar un comentario