Mary Wortley Montagu

Mary Wortley Montagu


Mary Wortley Montagu (Pierrepoint) (1689-1762) fue una aristócrata, escritora y viajera británica, así como una de las mujeres referentes en la historia de la medicina al importar a Inglaterra la técnica profiláctica de la variolización desde el Imperio Otomano.

Su padre fue Evelyn Pierrepoint, primer Duque de Kingston-upon-Hull, y su madre, quien murió muy joven, fue Mary Feilding, hija de William Fielding, tercer Conde de Denbigh. En 1712, Mary se fugó con Edward Wortley Montagu, miembro de una familia de la alta aristocracia londinense vinculada con la masonería, con quien contrajo nupcias en contra de los deseos de su padre.

Su marido fue destinado a Constantinopla en representación de la Compañía de Levante y embajador de Inglaterra para negociar el fin de la guerra guerra austro-turca (1787-1791). Algunos autores rumorean que se ofreció sexualmente al sultán Ahmed III para obtener los secretos de dicha práctica médica, pero oficialmente se reconoce que tuvo ayuda de su médico familiar, Emmanuel Timoni y otros, como Charles Maitland, quien estudió previamente el proceso mientras servía también como embajador en Constantinopla. El resto es historia ampliamente conocida: uso a sus propios hijos como cobayas a pesar del conocido riesgo para divulgar la práctica por toda Inglaterra.

En 1739 dejó a su marido para adoptar un estilo de vida más “feminista”, es decir, promiscuo. Entre algunos de sus amantes se encontraron el duque y político francmasón, Philip de Wharton (1698-1731), fundador del Hell-Fire Club (Londres, 1719), una sociedad acusada de practicar ritos satánicos, orgías de todo tipo, promover la filosofía hedonista, el alcoholismo, la prostitución, etc.

Finalmente murió en 1762 a causa de un cáncer de piel que mantuvo en secreto durante varios años, aunque cabe la posibilidad de que en realidad se tratara de una enfermedad venérea y degenerativa que pudo contraer durante su vida libertina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario