Los
precedentes familiares de Bill Gates,
el
"gran filántropo" del Siglo XXI
Su madre, Mary Maxwell
Gates, fue la primera mujer en pertenecer a la junta directiva
del First Interstate Bank de Washington, además
de la primera mujer en presidir el comité ejecutivo nacional de la
United Way junto a otros personajes como John Opel. Su
padre, James Willard Maxwell fue un prestigiosos banquero, al
igual que su abuelo, del mismo nombre, quien fue presidente del
National City Bank de Seattle entre 1911 y 1929, así
como director del Banco de la Reserva Federal de San
Francisco. Cabe recordar que las actividades especulativas del
City Bank durante estos años fueron uno de los puntos
clave en la destrucción económica que provocó el Crash del 29.
La United Way fue
fundada en 1887 como la primera gran coalición de organizaciones
caritativas de la historia por una agrupación de judíos sionistas y
protestantes afines a su ideología. La cabeza representante de la
organización fue la judeo-bávara Frances Wisebart Jacobs,
reconocida en su epitafio como la "Madre de la Caridad"
por su participación en un buen número de organizaciones y
actividades relacionadas con la filantropía con las que tanto ella
como sus familiares y amistades más cercanas lograron adquirir
cierta fortuna e influencia política por todo el territorio de
Denver, Colorado. Desde su fundación, se han destapado varios
casos de apropiación indebida de fondos pertenecientes a la entidad
por parte de varios de sus altos cargos.
Entre sus socios
colaboradores se encuentran algunas de las corporaciones más
contaminantes y esclavistas del planeta como IBM, Microsoft,
ExxonMobil, Pepsi, P&G, Johnson & Johnson, Pfizer, DuPont,
Lilly, Dow, Ford, General Electric, Kellogs, General Mills,
Starbucks, UPS, FedEx, Ebay, Amazon, Walmart o Macy's, además de
entidades financieras que controlan sus gestiones como Bank Of
América, Wells Fargo, SunTrust Bank o US Bank entre otras
grandes marcas.
Por otro lado, el padre
de Bill, William Henry Gates II, era un jurista poco
reconocido que comenzó a ganar cierta fama en su profesión y como
filántropo después de casarse en 1951 con la que sería su esposa,
Mary, a la que conoció mientras fueron estudiantes en la
Universidad de Washington. Así pues, fueron las enormes
influencias de Mary Maxwell las que lo auparon hasta la
dirección de la criticada organización pro-abortista Planned
Parenthood o a presidir la
campaña anual de la United Way en
King County, además de
poder codearse con abogados, filántropos y otras personalidades de
renombre. Este anciano de rostro bonachón y entrañable hace muy
bien su papel como padrino de miles de niños pobres y huérfanos en
fundaciones como Naz, en India, donde son adoctrinados y
confundidos sexualmente con las típicas teorías de género
postmodernas con la excusa de fomentar el uso de preservativos en la
lucha contra el SIDA, entre otras ETS, y los embarazos no
deseados, que serían -según ellos- el gran culpable de la alta
mortalidad infantil y la superpoblación.
Entre sus socios colaboradores se encuentran algunas de las corporaciones más contaminantes y esclavistas del planeta como IBM, Microsoft, ExxonMobil, Pepsi, P&G, Johnson & Johnson, Pfizer, DuPont, Lilly, Dow, Ford, General Electric, Kellogs, General Mills, Starbucks, UPS, FedEx, Ebay, Amazon, Walmart o Macy's, además de entidades financieras que controlan sus gestiones como Bank Of América, Wells Fargo, SunTrust Bank o US Bank entre otras grandes marcas.
LA "FILANTRIPÍA"
TRAS MICROSOFTY LA INDUSTRIA
TECNOLÓGICA
La gente de a pie no es plenamente consciente de lo intrincado que es el mundo de las corporaciones y hasta donde llegan sus tentáculos, sobre todo las tecnológicas. Los componentes con los que funcionan todos nuestros aparatos electrónicos, las infraestructuras necesarias para su fabricación, los vehículos necesarios para su distribución por todo el mundo, etc, tienen un inestimable precio humano y medioambiental. Greta Thunberg no decía ninguna tontería cuando decía eso de que se requiere un cambio desde la raíz del problema, pero le faltaba información en cuanto a los propósitos de quienes le dieron voz entre los medios de comunicación, pues ese "Green Deal" que pretendía vender es un producto ideado por los dueños de las mismas corporaciones que explotan a la humanidad y transforman el ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario