¿COVID-19 O DEATH BOOM?

 ¿COVID-19 O DEATH BOOM?

El estudio de los fenómenos naturales demuestra que los cambios y desastres que ocurren en el mundo suelen deberse a una serie de factores de diversa índole que acaban condensandose en algún momento. Un conocido refrán popular lo dice bien: "los problemas nunca vienen solos". Un desastre demográfico no iba a ser menos. Por tanto es un error metodológico y sesgo tipico del experto en su campo pensar que solo un factor es el culpable de impulsar estos cambios o desastres.

Si tratamos con un problema que afecta a la demografía, la propia demografía tendrá algo de revelar desde la historia.

España es un país envejecido y resulta bastante fácil prever que en algún momento debe haber un aumento en las cifras de muertes con respecto a los años anteriores. Pero esto no se debe exclusivamente a la actuación de un virus, ni nuevo ni viejo -siempre que no sea verdaderamente letal, claro-, sino al propio envejecimiento de la población, entre otras causas. Cuando uno llega a los 70 u 80 años sufre de forma natural los "tipicos achaques de la edad", como son dolores, enfermedades físicas y mentales, inmunodeficiencia, etc.

Desde una perspectiva demográfica, igual que hay años de Baby Boom -provocados mayormente por la propaganda natalista en beneficio de la industralización- también vendrán años de Death Boom natural por este mismo crecimiento exponencial de la población.

Si durante 20 años hubo una alta tasa de natalidad, es normal que unos ochenta años después -siguiendo la esperanza de vida- vengan otros 20 años de altas tasas de mortalidad. Obviamente habrá personas de esa generación que hayan muerto prematuramente por diversas causas, pero generalmente la mayoria de ellas llegará a la vejez mientras haya buenas condiciones de vida.

La prueba concreta de esto es que estaríamos viendo el Death Boom natural que sigue al Baby Boom que se dió después de la Segunda Guerra Mundial entre las décadas de los 40 y 60 del pasado siglo, y que duró hasta mediados de los años 80, por lo que vendrán 40 años de altas tasas de fallecimientos, con o sin virus.


https://datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana

Este detalle es bien conocido por los demógrafos, pero el bombo mediático está centrado en el coronavirus, así que como muchos otros han optado por callar a coste de perder sus carreras y ser tachados de "negacionistas". Aún esperamos a los "Demógrafos por la verdad".

De hecho, estos esperaban un aumento de muertes estos años, y ya se previó que entre 2016 y 2030 las muertes crecerían en un 12,7% con respecto a entre 2001 y 2015 debido al envejecimiento natural de la población, alcanzando los 6,5 millones de muertes durante estos próximos 15 años. En este sentido, el supuesto coronavirus solo habría acelerado minimamente lo que ya estaba ocurriendo.

Así que, por suerte o por desgracia -como se suele decir en casos de ambigüedad moral-, con mascarilla, sin mascarilla, con confinamiento o sin confinamiento, los ancianos seguirán muriendo, como es natural. Haciendo referencia a la sabia filosofía güemense, lo que ocurre es que "se está muriendo gente que no se había muerto antes". Sarcasmos aparte, sigamos con las conclusiones.

Es por cuestiones como ésta -junto al alarmismo que desbordó los servicios sanitarios los primeros meses, muchas negligencias en hospitales y residencias y otros intereses económicos- que se han producido en España esas 44.000 muertes de más que no esperábamos en lo que va de año, y no lo que propugna elDiario.es, así como muchos otros medios de propaganda oficial.

44.000 muertes que no esperábamos: así evoluciona la peor crisis de mortalidad desde el inicio de la democracia

https://www.eldiario.es/sociedad/muertes-semana-dispara-mortalidad-coronavirus-2-junio_1_5959361.html

Supongo que el MoMo tampoco esperaba los casi 30.000 muertes de diferencia entre 2014 y 2015. De hecho, en 2018 el propio gobierno de España descartó que la epidemia de gripe de 2015 empeorara la mortalidad. Sin embargo ahora les interesa decir lo contrario, y ya todos sabemos por qué. Aquí cada uno hace las previsiones como cree conveniente según sus propios sesgos.

https://www.elmundo.es/sociedad/2016/11/01/5818764746163f7e388b4573.html

https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/espana-descarta-que-la-epidemia-de-gripe-de-2015-empeorara-la-mortalidad-2813






No hay comentarios:

Publicar un comentario