Jeff Bezos y el sobreexplotado cuento de la superación y el sueño americano


Jeffrey Preston Bezos (nacido Jorgensen) (1964) es un empresario estadounidense. Es el fundador y director ejecutivo de Amazon. Según Forbes, es el hombre más rico del mundo en 2019, con una fortuna de 131.000 millones de dólares. Sus abuelos adoptivos paternos fueron unos cubanos propietarios de un aserradero y un pequeño negocio de venta de ropa de bebés que apoyaron inicialmente a los revolucionarios castristas. Su padrastro, Miguel Ángel Bezos, emigró a EEUU a la edad de 15 años como parte de la Operación Peter Pan, emprendida por el jesuita irlandés Monseñor Bryan O. Walsh en cooperación con la CIA.


Monseñor Bryan O. Walsh
junto a algunos niños cubanos
Más tarde llegaría a ser empleado de la petrolera Esso Standar Oil de Houston, Texas -empresa bajo el control de David Rockefeller- en la que trabajó durante 32 años.

Jeff Bezos estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en la universidad más prestigiosa de EEUU, la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1986.



Logo de la Universidad
de Princeton
Quizá una de sus labores profesionales más destacables sea el periodo de dos años en los que trabajó en Wall Street para el fondo de inversiones D. E. Shaw & Co, cuyo fundador fue el judío asquenazí del mismo nombre, David Elliot Shaw.

Jeff Bezos creó la compañía Cadabra el 5 de julio de 1994 con un capital inicial de 1.300.000 dólares, hasta que un conocido abogado le recomendó cambiar el nombre por sonar demasiado parecido a la palabra 'cadáver'.



Antigua ilustración
del dios Abraxas
"Aunque la palabra Abracadabra es de origen desconocido, varias etimologías populares la remontan hasta el siglo II, usada en frases en hebreo o arameo con el significado de «yo creo como hablo», e incluso ven relación con palabras similares en latín y griego, tales como Abraxas, una especie de ente o dios gnóstico relacionado con el fuego y la dualidad (bien-mal, hombre-mujer, etc). En su novela, 'Demian', el escritor alemán Hermann Hesse nombra a este dios con la siguiente cita: "El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. El que quiere nacer tiene que romper un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El Dios es Abraxas." Según el autor, Abraxas sería, por tanto, un Dios que llama a la destrucción como forma de trascendencia."

En septiembre de 1994, Bezos compró el URL Relentless.com y brevemente la tienda en línea tuvo el nombre de Relentless (despiadado, en inglés), pero sus amigos le dijeron que el nombre sonaba un poco siniestro. Finalmente, Bezos cambió su nombre a Amazon.com en 1995.

Logo actual de Amazon
Todo lo que vendría a continuación de la fundación de la famosa tienda online es historia de sobra conocida: grandes personajes que invierten en la empresa, publicidad y un montón de gente comprando un montón de mierda.


CONCLUSIÓN:

Así que ya sabe: si el destino lo ha elegido para tener unos abuelos que hicieron una pequeña fortuna gracias a la tala de árboles y que apoyaron el ascenso al poder de un dictador, un padre semi-educado por jesuitas que trabajó durante 32 años para la mayor petrolera del mundo y cuyo sueldo le permita estudiar en la universidad más prestigiosa de EEUU, tienes la oportunidad de trabajar para un fondo de inversión de Wall Street -especialmente si es uno fundado por judíos- y te interesan las ideas y la simbología gnóstica, quizá pueda ser usted el próximo hombre más rico del mundo. No todos tenemos dicha 'suerte', tampoco los contactos necesarios ni este pedazo de curriculum vitae.

No hay comentarios:

Publicar un comentario