Evolución de los cetáceos

REGISTRO FÓSIL

Los fósiles de Rodhocetus y Pakicetus evidencian la entrada y adaptación de los mamíferos al medio acuático, pero ninguno supone ser una forma transicional como para despejar toda duda con respecto a la evolución gradual que llevaría hasta la anatomía propia de los actuales cetáceos. Ambos cuentan con patas traseras bien definidas, no parecen contar con aleta caudal y aún no poseían ni espiráculo ni mecanismo alguno de ecolocalización funcional durante aquella etapa primitiva.

Restos fósiles de
Pakicetus e Ichthyolestes
Restos fósiles de Rodhocetus



Restos fósiles de Dorudon, Valle de
las Ballenas, Egipto
Tal como presentan al Dorudon, este no tenía espiráculo, aún mantenía las patas traseras, aunque muy atrofiadas, y tampoco parecía contar con el típico melón que otorga el sistema de ecolocalizacion propio de los cetáceos actuales. Según las reconstrucciones -aunque no entiendo como concluyen este detalle- sí poseía aleta caudal.



        
Ambulocetus                                               Basilosaurus

DELFINES DE 4 ALETAS

Ante la falta de pruebas fehacientes que ofrece el registro fósil, también es reseñable la rara existencia de delfines con aletas extra-numerarias (4 aletas) como el encontrado por unos investigadores japoneses. Aún con esto, confesaré que la información parece dudosa pues solo procede de un par de páginas distintas de aficionados a la paleonotología, la bibliografía redirige a una entrada de National Geographic que ya no existe y no existe ninguna otra fuente oficial que la corrobore.

EMBRIOLOGÍA

El estudio embriológico también parece concluir lo mismo. En sus primeras semanas, los embriones de delfín presentan orificios nasales en el morro, los cuales van migrando hacia la parte superior de la cabeza para formar el espiráculo, además de pequeños bultos cerca  de  la  cola  como  vestigio  de  las patas traseras                                                                            de sus antecesores.

Documental: En el vientre materno, el delfín. 

            Parte 1  Parte 2  Parte 3  Parte 4


1 comentario: